100% Extracto de Maitake
Sustancias bioactivas naturales que contiene el hongo Maitake
Maitake tiene alpha, beta y D-glucanos (grifolano), ergosterol, ergotioneína. Contiene vitamina B12 que contribuye al metabolismo energético normal.
Máxima calidad y pureza en nuestros productos
Mayor concentración de biomoléculas activas: Doble Extracción, directamente relacionadas con la potencia de los productos.
Hongo encontrado con frecuencia en los castaños. Es utilizado en China y Japón por sus propiedades medicinales hace al menos 3.000 años.
Es denominado “El rey de las setas” Potenciadora del sistema inmunitario, antiviral, analgésica.
Ayuda a disminuir niveles de insulina en la sangre, controla el peso, disminuye el colesterol, reduce la absorción de ácidos grasos, ayuda a enfermedades del colon e hígado graso. Inhibidor del crecimiento tumoral.
- Nombre japonés: Maitake
- Nombre chino: Hui zhu hua
- Nombre usual en castellano: Maitake, seta danzante
- Nombre usual en inglés: Hen of the Woods (Gallina de los Bosques) y Sheep’s Head (Cabeza de Oveja)
- Nombre científico: Grifola frondosa
Máxima calidad, pureza y potencia en nuestros productos
Mayor concentración de biomoléculas activas: Doble Extracción, los extractos se diferencian de otros por sus altas concentraciones de principios activos. Esta cualidad permite reducir la dosis de 0.5 ml a 1 ml diario.
Inmunoregulador: normalizador del sistema inmunitario mediante el aumento de los linfocitos Th1 y aumento de la interleuquina IL-2 que permite el tratamiento de las enfermedades autoinmunes y las alergias en general.
Antiviral. El Instituto Nacional de la Salud de Japón ha identificado en esta seta una molécula de actividad anti- retroviral con posibles efectos contra el VIH (SIDA).
Acción antiinflamatoria y analgésica. La fracción lipidica de la seta (ácidos grasos palmítico-oléico-linoléico) ha demostrado ser inhibidora de las enzimas pro-inflamatorias COX-1 y COX-2 (AINES tipo aspirina) y con efectos analgésicos.
Hipoglucemiante. Maitake incrementa el metabolismo de la glucosa por disminución de la resistencia a la insulina, lo que mejoraría a los pacientes de Diabetes II (DMNID). Este efecto favorece la entrada de glucosa a la célula, evitando su transformación en grasa por el hígado y los adipocitos.
Acción hipotensora, actuando sobre el sistema renina- angiotensina-aldosterona.
Antiobesidad. 1 ml/día de extracto de maitake durante un período de 2 meses y sin ningún cambio en sus dietas habituales. Pueden perder alrededor de 6 kgrs.
Acción antilipídica: disminución del colesterol total y LDL. Recomendado para problemas de hígado graso.
Especial acción sobre el Síndrome Metabólico (hiperlipidemia + hiperglucemia + hipotensión + obesidad + resistencia a la insulina)
En China la seta es tradicionalmente usada por sus propiedades como adaptógeno.
¿En qué patologías se recomienda el consumo de Maitake?
- Déficit inmunológico
- Infecciones virales
- Hepatitis B
- Hepatitis viral
- Hígado graso
- Alergias y enfermedades autoinmunes
- Fibromas uterinos
- Hipertensión
- Tendencia a la formación de trombos Colesterolemia
- Diabetes II (DMNID)
- Obesidad y sobrepeso
- Síndrome Metabólico
- Efectos secundarios de quimio y radioterapia Antitumoral
- Cáncer de pulmón
- Cáncer de mama
- Cáncer gástrico
- Cáncer hepático
- Cáncer de vesícula
- Cáncer de próstata Melanoma
Complemento alimenticio seguro y eficaz
Es un hongo comestible muy apreciado que parasita con frecuencia los castaños. Es considerado un preciado alimento en Japón y China, donde además es utilizado por sus propiedades medicinales desde hace al menos 3.000 años. Los japoneses lo distinguen como el “rey de las setas”, siendo muy estimado por su efecto tónico y adaptógeno.
Nutricionalmente destaca por su alto contenido proteico, vitaminas del grupo B, minerales y ergosterol, precursor de la vitamina D.
Componentes activos del extracto de Grifola frondosa
Varios polisacáridos entre los que destacan el grifolano y la grifolina, Lectinas y numerosas enzimas (pectinasas, lacasas, amilasas, celulasas, etc.)
Metalproteinas, Ergoesterol, precursor de la vitamina D que ha demostrado su acción antiangiogénica
Maitake contiene el disacárido trehalosa que es un azúcar de digestión lenta y que favorece el desarrollo de Bifidobacteria breve y Lactobacillus brevis en el colon, mejorando la flora intestinal.
Acción terapéutica según la Medicina tradicional china
Esta seta se utiliza para los síndromes de frío y el exceso de yin. Está especialmente indicada para tonificar el meridiano de bazo-páncreas y su complementario de estómago.
Por sus propiedades adaptógenas es también utilizado para calmar el “shen”, en especial para lo que en occidente se considera como “ansiedad”.
¿Qué acciones terapéuticas del Maitake están demostradas?
La Grifon D es un compuesto farmacológico de alta absorción oral resultante de la mezcla de betaglucanos extractados del maitake y que es utilizado en la mayoría de los ensayos clínicos.
Potenciadora del sistema inmunitario: activación y aumento de la eficacia en células NK y linfocitos, con incremento en la expresión de interleuquinas IL-1, IL-2 e IL-12, aumento en la producción de óxido nítrico y de aniones superóxido. Estimulación de los linfocitos CD4+
Antitumoral: la fracción grifón D agrega su potente acción anti-metastática a su efecto inhibidor del crecimiento tumoral. La acción citotóxica del hongo se relaciona a la inhibición de la glioxalasa, una enzima de detoxificación fundamental para la célula.
Además de este efecto, la grifón D ha demostrado inducir la apoptosis de células de carcinoma prostático y con especial eficacia si la ingesta se acompaña de vitamina C.
La administración oral del extracto de esta seta junto con los protocolos usuales de quimio y radioterapia ha demostrado: mejoramiento general de la homeostasis del paciente. Aunque no se logre curar la enfermedad, reduce los efectos colaterales (pérdida de cabello, nauseas, etc.) y disminución del dolor. También se ha observado acción antiangiogénica.
Tropismo
- Aparato inmunológico
Componentes
- Minerales: potasio, hierro y magnesio
- Aminoácidos
- Vitamina B1, B2, B12 y B3
- Un precursor de la vitamina D2
- Diversos polisacáridos entre los cuales, grifolano y grifolina
- Lectinas y metaloproteínas
Propiedades
- Antiálgico
- Antifibrinolítico
- Antimetastásico
- Antitumoral
- Caquexia
- Complemento oncológico
- Diurético
- Hipocolesterolemiante
- Hipoglucemiante
- Hipolipemiante
- Hipotensivo
- Regulador metabólico
Indicaciones
Dosis diaria recomendada: 1 ml (30 gotitas) —o según prescripción médica— tomar en ayunas antes de las comidas principales.
Precauciones generales
- No consumir si se están tomando compuestos inmunosupresores.
- Por su contenido en proteasa antifibrinolítica no debe administrarse a personas con medicación antitrombótica.
- Administrar controladamente a personas hipotensas.
- No administrar en caso de alergia a las setas.
- No administrar en menores de 18 años.
- No administrar por lo menos 15 días antes de una cirugía programada.
- Si está embarazada o en lactancia, consulte a su médico.
Mantener en embalaje original a una temperatura inferior a 28º C. No consumir si el envase está dañado o roto. Una vez abierto, consumir en el plazo de 24 meses.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.