Como Fungi Pharma trabaja
Realizamos un proceso de selección de distintas cepas que contienen los principios activos de cada hongo. Para esto, se inoculan en el medio adecuado para su desarrollo, desprovisto de toxinas y contaminantes, pero a su vez, intentando que este medio de crecimiento sea lo más parecido a su medio natural en términos de humedad, temperatura y luz.
Separamos y sacamos los extractos mayormente de procesos de fermentación a partir de madera, paja, arroz o algas. Mediante esta técnica de extracción logramos conseguir una elevada cantidad de principios activos que nos aporta mayor potencia en los efectos terapéuticos de nuestros hongos.
La historia detrás
¿Quiénes somos?
Fungi Pharma se dedica al desarrollo de extractos de hongos medicinales, por el momento puedes encontrar nuestros productos en gotario y polvo (Melena de león powder).
Nuestro objetivo es el desarrollo de productos derivados de setas con el mayor componente activo y calidad posibles, con el fin de mejorar la calidad de vida y malestares generales de las personas.
El reino fungi.
Es uno de los cinco reinos de seres vivos multicelulares que absorben nutrientes de otros organismos, es decir, viven a expensas de materia orgánica en descomposición. Estas setas poseen la particularidad de estar hechas de quitina en vez de celulosa, fibra que se encuentra principalmente en caparazones de crustáceos e insectos. Podemos encontrar dos tipos de hongos: Salvajes y Cultivados.
Nuestra Visión
Es convertirnos en el líder indiscutible en el campo de la biotecnología y la medicina basada en hongos, revolucionando la forma en que se abordan y tratan diversas enfermedades y afecciones en todo el mundo. Buscamos ser reconocidos por nuestra excelencia científica y nuestra capacidad para desarrollar soluciones farmacéuticas innovadoras que mejoren significativamente la calidad de vida de las personas.
Nuestra Visión
Nuestra visión incluye los siguientes pilares clave:
-
Innovación sin límites: Nos esforzamos por mantenernos a la vanguardia de la investigación y el desarrollo, explorando constantemente nuevas propiedades medicinales de los hongos y aplicando tecnologías punteras para crear productos terapéuticos que superen las expectativas y rompan barreras en la medicina.
-
Impacto global positivo: Buscamos trascender fronteras y llegar a todas las comunidades, independientemente de su ubicación o recursos. Queremos ser reconocidos como una empresa que hace una diferencia significativa en la vida de las personas, proporcionando tratamientos efectivos y asequibles que aborden desafíos de salud importantes en todo el mundo.
-
Sostenibilidad y responsabilidad ambiental: Nuestra visión también incluye un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente. A través de prácticas responsables y sostenibles, nos esforzamos por proteger los recursos naturales y minimizar el impacto ambiental de nuestras operaciones y productos.
-
Colaboración y asociaciones estratégicas: Reconocemos que para alcanzar nuestra visión, debemos trabajar en estrecha colaboración con líderes científicos, expertos médicos, instituciones académicas y otras empresas del sector. Buscamos establecer asociaciones estratégicas que amplíen nuestra capacidad de innovación y aumenten el alcance de nuestras soluciones.
-
Crecimiento sostenible: Buscamos un crecimiento sólido y sostenible que nos permita seguir invirtiendo en investigación, desarrollo y expansión global. Queremos ser una empresa financiera y operativamente sólida, capaz de mantener nuestro compromiso con la calidad y la excelencia en todo lo que hacemos.
En resumen, nuestra visión es transformar la industria farmacéutica a través de los hongos, liderando el camino en la investigación y desarrollo de terapias innovadoras y sostenibles que mejoren la salud y el bienestar de las personas en todo el mundo, al tiempo que mantenemos un enfoque consciente del medio ambiente y la responsabilidad social.
La historia detrás de los hongos medicinales
Historia
Desde tiempos inmemoriales, la raza humana ha utilizado diversos tipos de hongos para fines medicinales. Estos poseen una serie de beneficios inimaginables para mejorar nuestra salud y calidad de vida. Es así como nace la Micoterapia, entendida como la ciencia que estudia la utilización de los hongos y sus derivados con finalidad terapéutica.
Ötzi
La Micoterapia era utilizada por los antiguos pobladores de Europa, como atestiguan los restos del hombre de Ötzi, el “hombre de Hielo” de hace 5.300 años, que llevaba consigo trozos de Piptoporus betulinus el cual tiene diversas propiedades terapéuticas.
Occidente
En occidente ya la farmacia galénica (definida por Galeno de Pérgamo s. II y III d.C.) incluía el uso de polvos y extractos de plantas y hongos para tratar diversas patologías. Sin embargo durante mucho tiempo estos conocimientos no fueron tomados en cuenta, en parte debido a la mala fama de algunos hongos debido a las plagas contra la patata (Tizón de la patata) o el viñedo (Mildiu) que provocaron grandes problemas en la población europea; así cómo su demonización por determinados sectores del saber medieval, asociándolos a las brujas y a rituales herejes.
Linneo
Linneo en el año 1.750 hace referencia al uso de la oreja de Judas (Auricularia auricula) como antiinflamatorio y está documentado el uso del níscalo (Lactarius deliciosus) por el Dr. Dufresmoi para combatir la tuberculosis.
Penicilina
Es tal vez el descubrimiento de la penicilina por Alexander Fleming (sustancia antibiótica fabricada por el hongo Penicillium) en el año 1.928 el acontecimiento que acerca a la medicina occidental al mundo de los hongos con más relevancia.
Indígenas
A su vez, los indígenas de comunidades boscosas tienen un gran conocimiento de los hongos comestibles silvestres y se han convertido en un recurso muy estimado para ellos. Son recolectados en la temporada de lluvias, identificándolos en base a su forma, color o consistencia; sitio donde crecen y época de desarrollo, donde los pobladores han aprendido a clasificarlos por el conocimiento que han heredado de sus antepasados.
China
China fue la cuna del uso de hongos con fines terapéuticos y ya hacia el 200 a.C., apareció el primer tratado de fitoterapia «Pen Ts’ao King» en el que fueron descritas, sistematizadas y ordenadas el Reishi y otras setas. Es, sin embargo, el «Tratado de Materia Médica, Pen Ts’ao Kang Mu» (Bencao Gangmu) realizado a finales del siglo XVI por Li Shizen durante la dinastía Ming, en donde se definen los usos y propiedades terapéuticas de las cerca de 270 especies de hongos que utiliza actualmente la farmacopea de la MTC (Medicina Tradicional China). En la actualidad los hongos siguen siendo muy importantes como agentes terapéuticos en la MTC y esto se comprueba al ver que en sus farmacias el Reishi y el Cordyceps tienen una presencia muy notable.
Nuestra misión
Es liderar la industria farmacéutica a través de la innovación en el desarrollo y comercialización de soluciones basadas en hongos para mejorar la salud y el bienestar de las personas en todo el mundo. Nos comprometemos a ser pioneros en la investigación y aplicación de las propiedades medicinales y terapéuticas de los hongos, ofreciendo productos de alta calidad y eficacia respaldados por rigurosos estándares científicos.
Nuestra
Misión
Nuestra visión es transformar la percepción de los hongos en la comunidad médica y entre los consumidores, promoviendo su uso responsable y sostenible para abordar desafíos de salud importantes. Nos esforzamos por ser líderes en el desarrollo de medicamentos innovadores y suplementos nutricionales derivados de hongos, con el objetivo de proporcionar tratamientos más seguros, efectivos y accesibles para diversas enfermedades y afecciones.
En cada paso que damos, mantenemos un fuerte compromiso con la ética, la transparencia y el respeto al medio ambiente. Nuestros empleados y colaboradores están impulsados por una pasión compartida por la salud y el bienestar, y trabajamos en equipo para marcar una diferencia positiva en la vida de las personas que confían en nuestros productos.
Con un enfoque centrado en la investigación y el desarrollo, buscamos constantemente nuevas oportunidades para expandir nuestra cartera de productos y ampliar nuestra presencia global, llegando a comunidades que necesitan soluciones médicas efectivas y asequibles.
En resumen, en Fungi Pharma, nos esforzamos por marcar la diferencia en el campo de la salud a través de la innovación, la responsabilidad social y el compromiso con el bienestar humano, al tiempo que promovemos el uso sostenible de los recursos naturales para un futuro más saludable y próspero para todos.
Suscríbete a nuestro Newsletter
¡Sé el primero en obtener descuentos y novedades!