Skip to main content
CarritoClose Cart

Fungi Pharma

Enfermedades autoinmunes

Una enfermedad autoinmune es una afección en la que el sistema inmunitario ataca equivocadamente al cuerpo. El sistema inmunitario normalmente protege contra gérmenes como bacterias y virus. Cuando detecta a estos invasores extranjeros, envía un ejército de células combatientes para atacarlos. Normalmente, el sistema inmunitario puede diferenciar entre células extrañas y sus propias células.

En una enfermedad autoinmune, el sistema inmunitario toma ciertas partes del cuerpo, como las articulaciones o la piel, como algo extraño. Libera proteínas llamadas autoanticuerpos que atacan las células sanas. Algunas enfermedades autoinmunes afectan un solo órgano. La diabetes tipo 1 daña el páncreas. Otras enfermedades, como el lupus eritematoso sistémico (LES), afectan a todo el cuerpo.

¿Quiénes corren el riesgo de tener enfermedades autoinmunes?

Millones de personas de todas las edades padecen enfermedades autoinmunes. Las mujeres desarrollan muchos tipos de enfermedades autoinmunes con mucha más frecuencia que los hombres. Y si tiene una enfermedad autoinmune, es más probable que tenga otra.

¿Cuáles son los síntomas de las enfermedades autoinmunes?

Los síntomas de una enfermedad autoinmune dependen de la parte del cuerpo afectada. Muchos tipos de enfermedades autoinmunes causan enrojecimiento, hinchazón, calor y dolor, que son los signos y síntomas de la inflamación. Pero otras enfermedades pueden causar estos mismos síntomas.

Los síntomas de las enfermedades autoinmunes pueden aparecer y desaparecer. Durante un «brote», sus síntomas pueden volverse severos por un tiempo. Más adelante, es posible que tenga una remisión, lo que significa que sus síntomas mejoran o desaparecen por un período de tiempo.

¿Cómo se diagnostican las enfermedades autoinmunes?

A menudo, los profesionales de la salud tienen dificultades para diagnosticar enfermedades autoinmunes. Por lo general, no existe una prueba específica que confirme si tiene cierta enfermedad autoinmune. Y los síntomas pueden resultar confusos. Esto se debe a que muchas enfermedades autoinmunes tienen síntomas similares. Y algunos síntomas, como los dolores musculares, son comunes en muchas otras afecciones, por lo que puede llevar mucho tiempo y algunas visitas a diferentes tipos de médicos para obtener un diagnóstico.

Para ayudar a su médico a averiguar si una enfermedad autoinmune está causando sus síntomas, usted puede:

  • Informarse sobre las afecciones de salud en su historia familiar. ¿Qué problemas de salud tenían sus abuelos, tías, tíos y primos? Escriba lo que aprenda y hable con su profesional de la salud
  • Llevar una lista de sus síntomas, incluyendo cuánto duran y qué los mejora o empeora. Comparta sus notas con su profesional de la salud
  • Consultar a un especialista sobre los síntomas que más le molestan. Por ejemplo, si tiene sarpullido, consulte a un dermatólogo (médico de la piel)

¿Quiénes padecen enfermedades autoinmunes?

Las enfermedades autoinmunes pueden afectar a cualquier persona. Aun así, hay personas con mayor riesgo, como por ejemplo:

  • Mujeres en edad reproductiva – Más mujeres que hombres tienen enfermedades autoinmunes, que a menudo comienzan durante los años fértiles.
  • Personas con antecedentes familiares – Algunas enfermedades autoinmunes están presentes en la familia, como lupus y esclerosis múltiple. También es común que haya diferentes tipos de enfermedades autoinmunes dentro de la misma familia. Al heredan ciertos genes, es más probable que se tenga una enfermedad autoinmune. Pero una combinación de genes y otros factores puede hacer que comience la enfermedad.
  • Personas que están en contacto con ciertas cosas en el ambiente – Algunos hechos o exposiciones en el ambiente pueden causar algunas enfermedades autoinmunes o empeorarlas. La luz solar, los químicos llamados solventes y las infecciones virales y bacterianas están vinculadas a muchas enfermedades autoinmunes.
  • Personas de ciertas razas o con ciertos antepasados étnicos – Algunas enfermedades autoinmunes son más comunes o afectan a ciertos grupos de personas con más gravedad. Por ejemplo, la diabetes tipo 1 es más común entre las personas blancas. El lupus es más grave entre afroamericanos e hispánicos.

¿Qué causa las enfermedades autoinmunes?

No se conoce por qué ocurren las enfermedades autoinmunes. Pero no se pueden contagiar a otras personas. Las enfermedades autoinmunes tienden a ser hereditarias, lo que significa que ciertos genes pueden hacer que algunas personas sean más propensas a desarrollar una afección. Los virus, ciertos productos químicos y otros elementos en el medio ambiente pueden desencadenar una enfermedad autoinmune si posee los genes que lo predisponen a ello.

A través de los hongos seleccionados pretendemos una mejor respuesta del tratamiento convencional.

Fungi Pharma
Fungi Pharma

Micoterapia en patologías autoinmunes

Micoterapia

Busca modular y equilibrar el sistema inmunológico a través de compuestos bioactivos presentes en los hongos, como los beta-glucanos y otros polisacáridos.

Triterpenos

Pueden ayudar a reducir la inflamación y regular la respuesta inmune excesiva. El Shiitake y el Maitake contienen beta-glucanos que estimulan el sistema inmunológico de manera equilibrada, fortaleciendo la capacidad del organismo para defenderse contra las infecciones y reduciendo la hiperactividad inmunológica que caracteriza a las enfermedades autoinmunes.

Micoterapia y la investigación

Muestra promesas para aplicar nuevos tratamientos, es importante destacar que no debe considerarse como un reemplazo completo de las terapias médicas convencionales. En cambio, puede ser utilizada como complemento para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen enfermedades autoinmunes.

Consultas Generales