Coriolus versicolor
Trametes versicolor

COLA DE PAVO

El Trametes versicolor es conocido por su característica apariencia en forma de abanico con múltiples colores. Su capa superior presenta bandas concéntricas de tonalidades diferentes, que pueden variar desde tonos marrones, naranjas y blancos hasta tonos más vibrantes como el azul y el verde.

Ver producto
Coriolus versicolor

El hongo que potencia el sistema inmunitario

Coriolus versicolor contiene moléculas de acción directa contra bacterias y virus independientemente de su potenciación del sistema inmunitario. Este hongo está indicado para todo tipo de tratamientos preventivos frente a infecciones virales y como complemento de tratamientos antivíricos.

Coriolus versicolor

COLA DE PAVO

Cola de pavo o Coriolus versicolor en un hongo leñoso no comestible que suele crecer sobre restos de troncos de numerosas especies de árboles y climas. Su aspecto es similar a la cola de un pavo, de ahí su nombre común. El carpóforo, de textura leñosa, combina tonalidades de gris y marrón con un aspecto aterciopelado. El cultivo de esta especie sobre sustratos exentos de sustancias tóxicas contribuye a su uso para fines terapéuticos así como la obtención de extractos de uso farmacológico.

Japón y China extractaron dos fracciones polisacáridas a partir de Cola de pavo (Coriolus versicolor) —PSP y PSK— las cuales fueron aprobadas como medicamento en pacientes de cáncer. En 1990, PSK suponía un 25% de los medicamentos en el tratamiento del cáncer en Japón. Hoy en día, es uno de los tratamientos para el cáncer más usados en este país, junto con la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia.

La fracción polisacárida de Coriolus versicolor favorece la actividad citotóxica de la ciclofosfamida sobre las células cancerígenas, a la vez que favorece la disminución del aclaramiento de la ciclofosfamida en sangre, lo cual lo convierte en un compuesto útil en tratamientos anticancerígenos.

Coriolus versicolor está especialmente indicado en:

Cáncer hormono-dependiente: mama, prostata, ovarios, etc.

Tumores radioinducidos: ayuda a combatir los efectos secundarios de la radioterapia.

Cánceres inducidos por virus oncogénicos: la actividad antitumoral sumada a la actividad antiviral convierten Coriolus versicolor en una potente herramienta en tratamientos de pacientes con cáncer de origen vírico —linfoma de Burkitt, virus del papiloma humano (VPH) y hepatocarcinomas relacionados con virus de la Hepatitis B.

NUTRIENTES DESTACADOS

Esta especie posee nutrientes de interés funcional, biomoléculas activas entre las que destacan:

BETA-GLUCANOS

Los beta-glucanos estimulan el sistema inmunitario y ayudar a destruir células cancerosas.

Ergosterol

El ergosterol (ergosta-5,7,22-trien-3β-ol) es un componente de las membranas celulares de los hongos, que cumple la misma función que el colesterol realiza en las células de mamíferos, siendo así capaz de modificar la fluidez y permeabilidad de la membrana o actuando como modulador de algunas proteínas celulares.

PSK | PSP

Contiene dos proteoglicanos los polisacaridopéptidos PSP y el PSK  con acción inmunoestimulante, antiviral y particularmente activos en suplementación oncológica.
El PSP es un potente agente inmunoestimulante y antitumoral caracterizado por una bajísima toxicidad. Además, contribuye a reducir los efectos colaterales de la quimio-radioterapia depleción de glóbulos rojos y blancos y daño en las mucosas.